Urbanización de parcela en Araia (acera con adoquín), previo a la construcción de viviendas.
Datos técnicos
-
Superficie157 m2
-
LocalidadAraia
-
ProvinciaÁlava
-
ArquitectoRaúl T.
-
AcabadoAdoquín modelo «Augusta Vulcano»
Descripción
Muchas veces, antes de comenzar a construir una nueva vivienda, los Ayuntamientos solicitan urbanizar el terreno sobre el que se pretender edificar viviendas.
¿Quién paga dicha urbanización?
Por regla general, corresponde a los propietarios del suelo (parcelas) asumir los gastos de dicha urbanización, ya que es una obligación que origina la propiedad a modo de «carga real» y que acompaña al terreno, de la cual debe responder aquella persona que consta como propietario en el momento en el que se giran y liquidan los gastos.
¿Qué se necesita?
Se necesita presentar al Ayuntamiento un proyecto básico de ejecución elaborado por un Arquitecto colegiado y esperar respuesta por parte del Ayuntamiento para otorgar la licencia de obra correspondiente, que permitirá el inicio de la obra.
¿A qué tipo de obras nos referimos?
A continuación, describimos las acometidas más habituales que se suelen ejecutar en este tipo de proyectos de urbanización:
- Movimiento de tierras
- Cimentaciones
- Saneamiento
- Pluviales
- Fecales
- Elementos estructurales
- Trabajos de albañilería.
- Red de abastecimiento
- Electricidad
- Red de Gas
- Telecomunicaciones
- Pavimento final de las aceras
- Alumbrado público
- Relleno de zanja con hormigón tintado
- Finalización de obra
La duración de este tipo de obras va a depender de muchos factores. Dimensión del terreno a urbanizar, agilidad de ciertas empresas asociadas (expedientes de Iberdorla, Telefónica, Empresa de Gas, etc…), condiciones climáticas favorables, medios empleados, etc…
A continuación adjuntamos algunas fotos que muestran el proceso llevado a cabo para urbanizar un calle de 50 m en Araia, provincia de a Alava.
*Mover a la drcha, para ver más fotos»