Skip to main content

Casas de entramado ligero

 A medida que avanzamos hacia un futuro más sostenible, la madera se está posicionando como una de las opciones más viables para la construcción de viviendas y edificios de forma sostenible.

Se trata de un material natural y renovable. Es el único material producible a gran escala que ofrece un enfoque integral: cuidado por el medioambiente, eficiencia energética e interiores saludables.

Las ventajas de la madera se pueden exprimir aún más si se asocia a sus bondades en ahorro de tiempo de los procesos industrializados.

La construcción tradicional a menudo implica realizar mucho trabajo en el terreno y ese puede resultar un proceso lento, sujeto a muchos retrasos. En cambio, la construcción industrializada, especialmente con estructuras ligeras, se realiza en fábricas tecnificadas permitiendo una mayor precisión y calidad de fabricación, lo que supone un gran ahorro de tiempo.


Como constructora sostenible, la madera es uno de los pilares sobre el que se apoyan los proyectos constructivos de Ekoetxea® y es además una materia prima que nos identifica como empresa comprometida con la sostenibilidad y el medio ambiente.

En nuestra propuesta de valor integramos un mix de soluciones avanzadas (diseño, fabricación, cimentación y montaje) que nos convierte en un socio de confianza para promotores, auto-promotores y arquitectos. Trabajamos de la mano de las mejores fábricas estatales, incorporando soluciones tecnológicas para la producción de estructuras y envolventes con diferentes tecnologías.

Los sistemas de «entramado ligero» o «light framing» son un avance en la evolución de la madera como material estructural en la construcción No tradicional

Es un sistema constructivo formado por bastidores de madera que se rellenan con material aislante.  Recubrimos la estructura por el exterior con una membrana de difusión y la pared con tableros de cemento-madera con un espesor de 12mm para darles rigidez. 

En el lado interior del bastidor, instalamos una barrera de vapor que sirve para proteger el aislamiento, el marco de madera y las otras capas, de la humedad.

Se fabrican las estructuras de fachadas, muros de carga, forjados y cubiertas que, al unirse en tres dimensiones, consiguen una envolvente muy estable y sin generar residuos. Sin olvidar la excelente relación resistencia mecánica vs peso propio, permitiendo  una importante reducción de peso de las viviendas y el consecuente ahorro en las cimentaciones. 

Se trata, por tanto, un sistema constructivo innovador, rápido, seguro, altamente eficiente y sostenible. 

En nuestro caso, en lugar de unir vigas y tableros rellenando sus huecos “in situ”, optamos por bastidores prefabricados de madera de gran tamaño.

Los componentes de los bastidores se diseñan con precisión con la ayuda de la Oficina Técnica en fábrica, que desarrolla el modelo 3D de la vivienda, utilizando tecnología BIM. Una vez terminado el edificio en 3D, se presenta al arquitecto para su validación.

Los diferentes bastidores se fabrican a partir de componentes industriales en una línea semiautomática de producción capaz de realizar cualquier corte y mecanizado CNC de cualquier tipo de panel, así como su fijación a los bastidores mediante conectores metálicos.

Los bastidores incorporan de fábrica todos los elementos auxiliares de elevación para que lleguen a obra listos para su instalación. incluidos muchos cables de acometidas. La carga de camiones se realiza acorde al montaje para minimizar los tiempos de espera y las zonas de acopio en el terreno.

El ensamblaje se realiza de forma mecánica mediante grandes tirafondos que se anclan entre sí en la unión física de unos muros con otros.

Características diferenciadoras de este sistema

  • Se crean estructuras superficiales en muros, forjados y cubiertas que al unirse funcionan como una estructura espacial.
  • Destaca su sencillez. Compuesto por paneles y piezas de pequeña escuadría, fácilmente manipulables.
  • Envolventes eficientes energéticamente: el interior de los paneles, las cámaras entre montantes o viguetas, se rellenan de aislamiento térmico y se consiguen viviendas de bajo consumo energético de forma fácil.
  • Este sistema aporta solidez y resistencia en las construcciones, además del confort y la comodidad que caracteriza a las casas canadienses.
  • Ofrece mucha versatilidad en cuanto a diseños, cargas y posibilidades de jugar con los volúmenes.
  • Muy prefabricable, al ser una construcción en seco, admite la composición de los paneles con todas sus capas en el taller y su traslado a la obra se deja para el montaje final in situ.
  • La distribución de las casas dependerá más de la imaginación de cada arquitecto que de limitaciones técnicas restrictivas.
  • El sistema constructivo en madera es por tanto mucho más ligero que el tradicional. Necesita cimentaciones más ligeras y económicas dada la ligereza de este sistema, minimizando el impacto ambiental de excavaciones y movimientos de tierra.
  • Admite cualquier acabado exterior: fachada ventilada, raseo, monocapa, aplicado de piedra, madera, etc…

Las estructuras de entramado ligero tradicionales se configuran de la siguiente forma:

Los forjados o elementos estructurales horizontales se componen de vigas y viguetas de madera aserrada o laminada estructural  y se cierran con un tablero estructural de madera.

Estos serían algunos de los elementos habituales para forjados:

Esquema de componentes de forjados de entramado ligero. Fuente: AITIM

Para los muros, igualmente se disponen testeros y montantes que se arriostran con tablero estructural de madera y se rellena la cámara con material aislante. Hacia el exterior, normalmente el entramado se reviste o bien con un sistema de aislamiento por el exterior (SATE) o bien con una fachada ventilada. Y hacia dentro se dispone de un trasdosado de placa de yeso que permite disponer de una cámara para paso de instalaciones.

La configuración de las distintas capas exige un diseño higrotérmico específico para cada construcción, adecuado a la ubicación final del proyecto y si estamos ante edificios pasivos, que requieren envolventes herméticas, habrá que disponer de una barrera de estanqueidad, que bien se puede conseguir con el tablero arriostamiento, bien sellado en todas sus juntas, si se dispone al interior o con una membrana de estanqueidad. Por otra parte, habrá que invertir tiempo en diseñar todos los encuentros y puentes térmicos para evitar pérdidas de calor.

Esquema de componentes de muros de entramado ligero. Fuente: AITIM

Como todos los sistemas constructivos requieren de profesionales que sepan diseñar y construir con estos sistemas garantizando un diseño eficiente y una ejecución con garantías. 

Para conocer cómo fabricamos los bastidores utilizados para montar la envolvente y la cubierta de entramado ligero, su ensamblaje y la cimentación necesaria para levantar una vivienda, les invitamos a descubrir los detalles de NUESTRO SISTEMA CONSTRUCTIVO DE ENTRAMADO LIGERO:

¿Cuáles son sus ventajas?

  • Estricto control de calidad: La estructura y/o armazón principal de la vivienda se elabora y produce en fabricación industrializada con maquinaria computarizada, permitiendo aplicar un estricto control de calidad a todo el proceso de fabricación.
  • La estructura se corta con el tamaño y ángulos exactos, con precisión milimétrica y un perfecto ajuste, obteniendo infinitas posibilidades de diseño.
  • Gran versatilidad: se crean estructuras superficiales en muros, forjados y cubiertas que al unirse funcionan como estructuras tipo de red de araña. Gran variedad de configuraciones.
  • Son viviendas altamente eficientes con menos inversión económica que con sistemas tradicionales.
  • Aporta una gran eficiencia de montaje, disminuyendo el tiempo de construcción al utilizar una prefabricación industrializada y construcción seca.
  • El tiempo de construcción es menor que la construcción tradicional por la prefabricación y la construcción en seco. Lo que independiza la construcción de la estación climática. Es un proceso más limpio y rápido.
  • Gran ligereza: En las zonas huecas se coloca el aislamiento térmico y se cierran las caras con paneles de madera como si fuera un bocadillo.
  • Altas prestaciones: Los materiales utilizados son de gran calidad, y respetuosos con el medio ambiente.
  • Estructuras realmente fuertes. Aguantan temperaturas adversas y fuertes rachas de viento, tanto como una construcción tradicional. Con un diseño y mantenimiento adecuado, pueden durar cientos de años.
  • Las piezas que componen la estructura se protegen tanto previamente a la construcción como durante y después contra la humedad. Adicionalmente, para evitar la humedad, optamos por la creación de una cámara de aire ventilada que permite la salida de cualquier filtración de agua. Todo esto evita la aparición de futuras manchas de humedades por condensación.
  • Regula las humedades: La madera es un material con menor transferencia térmica (calor y frío) que el ladrillo (construcción tradicional), y regula de forma natural las humedades y evita condensaciones, Con una cámara de aire, se genere un ambiente fresco en verano y cálido en invierno acondicionando los espacios para que sean más confortables.  
  • Previsión para instalaciones: Las cavidades que deja las paredes del entramado permiten el paso de instalaciones y el relleno con aislante. 
  • Más limpio: La construcción en fábrica independiza la construcción de la estación climática en la que construyamos, y además es un proceso más limpio que genera menos residuos.
  • Permite pocos cambios en obra, al venir ya todo predeterminado de fábrica.
  • Hay que asegurarse que el montaje se hace de forma correcta, evitando que entren humedades entre los muros.

    Casa con sistema entramado ligero de madera Ekoetxea 01

    Casa con sistema entramado ligero de madera Ekoetxea 02

    Casa con sistema entramado ligero de madera Ekoetxea 03

    Los bastidores de entramado ligero de estas viviendas están pensados especialmente para facilitar y agilizar todas las tareas del montaje de la estructura, los acabados y las instalaciones posteriores, reduciendo los tiempos y los costes de ejecución de la obra, siendo respetuosos con el medio ambiente. 

    La instalación y montaje de casas prefabricadas de entramado es un trabajo complejo, pero a la vez muy rápido en comparación con las de viviendas tradicionales. El plazo aproximado para un montaje habitual es inferior a una semana. Paralelamente, es necesario que el terreno haya sido preparado con su cimentación correspondiente.

    Desde Ekoetxea® ofrecemos un servicio llave en mano, desde el levantamiento de las estructuras hasta la finalización de obra. Proponemos un servicio integral,  con presupuesto cerrado de total garantía y seguridad. Los diseños son personalizados y se pueden elegir los acabados interiores y exteriores a su gusto. Contamos con diferentes casas de entramado ligero en nuestro entorno que podrá visitar si así lo estima oportuno.

    Descargue nuestro CATALOGO de Casas de entramado ligero de madera para su revisión, haciendo clic en la siguiente imagen.

    ¿Quieres saber más acerca de los servicios que ofrecemos en la construcción de casas unifamiliares?